![]() |
Cuento para niños sobre grabado: Grabateando1 |
Les presentamos hoy una de las últimas publicaciones del museo. Va dirigida hacia un público infantil y en ella descubriremos lo que es un grabado y cómo se hace un grabado.
![]() |
Grabateando1: Toto Zumpano y María José Montañés |
Colección: Grabateando 1.
Título: Grabado calcográfico: Buril y aguafuerte.
Autores:
MAJO&TOTO.
Idea: María José Montañés Garnica.
Texto: MAJO&TOTO.
Pinturas: TOTO ZUMPANO.
Maqueta el libro: Miriam Bidondo.
Edita: Museo del Grabado Español Contemporáneo y Apuleyo Ediciones.
Primera Edición en Apuleyo Ediciones: Noviembre 2024. info@apuleyoediciones.com.
Coordinación editorial: Isidoro Cidre González.
Orientado: a niños de 0 a 100 años. Admitamos que este cuento está orientado sobre todo a niños de infantil y primaria.
Contenido: Es una maravillosa herramienta didáctica para despertar entre los más pequeños la curiosidad hacia el mundo del grabado, pero sobre todo para aprender lo que es un grabado y cómo se hace un grabado calcográfico.
Tipología: cuento de personajes y de conocimientos. Se trata de un cuento dinámico, en el que sus personajes van narrando sus aventuras hasta crear un Grabado de una forma divertida y didáctica.
Se puede adquirir en:
Museo del Grabado Español Contemporáneo: info@museodelgrabado.es
Apuleyo editorial: www.apuleyoediciones.com
Librería El Corte Inglés: www.elcorteingles.es
Casa del Libro: www.casadellibro.com
Libro Ideas: www.libroideas.com
Garabateando papelería: www. garabateandopapeleria.com
Paquebote: www.paquebote.com
La Vanguardia: www.lavanguardia.com
Comentarios